Que diferencia hay entre plano de tierra y tierra física?

Como radioaficionado, es importante entender la diferencia entre plano de tierra y tierra física, ya que ambos conceptos son fundamentales, pero cumplen funciones distintas en una estación de radio. Aquí te explico las diferencias de forma clara y concisa:

1. Tierra Física Definición:

Es un sistema de conexión eléctrica directa al suelo (tierra) mediante una varilla, placa o conductor enterrado, diseñado para disipar energía eléctrica no deseada.

Propósitos:

Seguridad. Protege al operador y al equipo de descargas eléctricas, sobretensiones o rayos al proporcionar un camino de baja resistencia para la corriente hacia el suelo.

Protección contra rayos: Desvía la energía de un rayo para evitar daños al equipo o riesgos de incendio.

Estabilidad eléctrica: Evita acumulación de electricidad estática o corrientes parásitas.

Ubicación: Conectada al chasis del equipo, la carcasa de la estación o al sistema de protección contra rayos.

Ejemplo práctico: Una varilla de cobre de 2-3 metros enterrada en el suelo, conectada al equipo mediante un cable grueso o trenza de cobre.

Uso principal: Seguridad y protección eléctrica.

2. Plano de Tierra Definición:

Es un sistema de conductores (radiales, malla o superficie metálica) que actúa como una «tierra artificial» para la antena, proporcionando una referencia de baja impedancia para las corrientes de radiofrecuencia (RF).

Propósitos:

Mejora el rendimiento de la antena: Especialmente en antenas verticales o de cuarto de onda, el plano de tierra completa el circuito de RF, ayudando a la antena a radiar eficientemente.

Reduce pérdidas: Un buen plano de tierra minimiza las pérdidas de energía en el suelo, mejorando la eficiencia de la antena.

Control de impedancia: Ayuda a mantener la impedancia de la antena en un valor óptimo para la transmisión.

Ubicación: Generalmente se instala debajo o alrededor de la antena (radiales enterrados, elevados o una malla metálica).

Ejemplo práctico: Un conjunto de radiales (cables de cobre o aluminio) extendidos radialmente desde la base de una antena vertical, ya sea enterrados o en la superficie.

Uso principal: Optimización del rendimiento de la antena en términos de RF.

Diferencias clave

Aspecto Tierra Física Plano de Tierra
Función Seguridad y disipación de energía eléctrica Mejora la eficiencia de la antena
Conexión Al suelo físico (tierra) A la base de la antena (no siempre al suelo)
Propósito principal Proteger equipos y personas Optimizar la radiación de RF
Ejemplo Varilla de cobre enterrada Radial de cables bajo una antena vertical
Uso en RF Reduce interferencias (RFI) indirectamente Esencial para el funcionamiento de la antena
Frecuencia Corriente continua o estática Corrientes de radiofrecuencia (RF)

Relación entre ambos

  • En algunos casos, el plano de tierra puede estar conectado a la tierra física para mejorar la seguridad y la disipación de energía estática, pero no siempre es necesario. Por ejemplo, una antena vertical con radiales elevados puede funcionar sin una conexión directa a una varilla de tierra física.
  • Sin embargo, para protección contra rayos, es ideal que el sistema de antena (incluido el plano de tierra) esté conectado a una tierra física sólida.

Conclusión: La tierra física se centra en la seguridad eléctrica y la protección, mientras que el plano de tierra es un componente clave para el rendimiento de la antena en términos de radiofrecuencia. Ambos son complementarios en una estación de radioaficionado bien diseñada.

Espero que este articulo haya sido de utilidad para establecer diferencias y uso de la tierra física Vs. el plano de tierra. 73

Mario Arriola
10AD707

Mario Arriola